• Sociedad Vecinos de Guanarteme se rebelan contra el urbanismo que borra su identidad

      

    16/10/2025 | 21:07   |   Redacción 

    Vecinos de Guanarteme se rebelan contra el urbanismo que borra su identidad

    La Asociación Guanarteme se Mueve convoca una manifestación este sábado 18 para frenar el avance de un modelo urbano que amenaza la vida vecinal y el equilibrio del barrio.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    En el programa Es la Mañana en Las Palmas, que dirige Dulce María Facundo en EsRadio, intervino este jueves Lidia Cruz, en representación de la Asociación Guanarteme se Mueve, para denunciar la grave transformación que atraviesa el barrio capitalino. La entidad vecinal alertó de que el crecimiento urbanístico desmedido, la especulación inmobiliaria y la desaparición de espacios comunes están destruyendo la identidad de una comunidad que, según lamentan, «ya no puede ni alquilar ni comprar en su propio barrio».

    Urbanismo sin control

    El barrio de Guanarteme se prepara para una nueva movilización ciudadana. La Asociación Guanarteme se Mueve ha convocado una protesta este sábado 18 de octubre bajo lemas como «Vuelven los buitres a Guanarteme» o «Aquí no hay quien viva». La acción pretende visibilizar el malestar vecinal ante la construcción masiva de edificios de más de diez plantas y la falta de planificación municipal.

    Cruz expresó su preocupación por el ritmo de las obras y la transformación acelerada del entorno. A su juicio, el paisaje urbano «ha cambiado de forma brutal, pasando de casas terreras a rascacielos que tapan el sol y bloquean los vientos alisios». Señaló que la especulación ha disparado los precios de la vivienda y desplazado a los residentes de toda la vida, mientras las grandes franquicias sustituyen al pequeño comercio.

    Infraestructuras desbordadas

    Durante la entrevista, la representante vecinal recordó que las infraestructuras del barrio no están preparadas para soportar este crecimiento. Enumeró el alcantarillado de los años 50 y 60, el tráfico saturado en la calle Mario César, los problemas de aparcamiento y el colapso del centro de salud, donde las citas se demoran hasta dos semanas. Asimismo, advirtió que «cada nueva promoción añade más presión sobre unos servicios que ya no dan abasto».

    Un barrio desnaturalizado

    Lidia Cruz describió también la pérdida del tejido social tradicional. Mencionó el caso de la Plaza del Pilar, antaño un punto de encuentro vecinal hoy convertido en techo de garaje sin sombra ni árboles. «Las personas mayores están solas, sin lugares donde reunirse, y los niños tampoco tienen espacios para jugar», lamentó. Según la representante de la plataforma, Guanarteme se está desnaturalizando, convirtiéndose en una zona de apartamentos turísticos donde «nadie se siente del barrio».

    El rechazo a prolongar Mesa y López

    Otro de los puntos que genera rechazo vecinal es la prolongación de la calle Mesa y López hasta Las Arenas. La Asociación Guanarteme se Mueve considera que el proyecto «no tiene sentido», ya que el túnel Julio Luengo cumple la función de conexión norte, y teme que el nuevo trazado «solo sirva para colapsar más el tráfico y destruir la parte alta del barrio».

    Cruz recordó además que hace tres décadas el intento de expropiación de la promotora FADESA fue frenado por una sentencia judicial favorable a los vecinos. Muchas de aquellas casas, sin embargo, quedaron tapiadas y hoy dan imagen de abandono.

    La representante de la asociación concluyó su intervención con un llamamiento a la unidad vecinal: «Tenemos que defender nuestro territorio porque lo queremos y lo amamos. Luchamos por nuestra identidad, nuestras viviendas y el derecho a vivir donde queremos».

Publicidad

   Nuestras entrevistas

Publicidad

En directo