• Deportes LPGC acoge el proyecto Erasmus+ K4SPO para favorecer el desarrollo sostenible e inclusivo del surf

    17/11/2025 | 15:42   |   Redacción 

    LPGC acoge el proyecto Erasmus+ K4SPO para favorecer el desarrollo sostenible e inclusivo del surf

    El proyecto incluye formación en surf rescue, surf inclusivo, sostenibilidad y educación ambiental dirigida a entrenadores, estudiantes universitarios y la comunidad surfista local.


    Las Palmas de Gran Canaria acoge desde este martes, 18, hasta el próximo viernes 22 de noviembre la fase principal del proyecto Erasmus+ Kapacity4Sport (K4SPO), una iniciativa europea liderada por la ciudad portuguesa de Viana do Castelo y la capital grancanaria, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas ciudades atlánticas en torno al surf, la economía azul y el deporte inclusivo.

    Esta iniciativa, que se desarrolla en el marco del programa de movilidad EU Surf Cities, se enmarca en la colaboración mutua establecida entre Las Palmas de Gran Canaria y Viana do Castelo. Los dos destinos son miembros de la Red Mundial de Ciudades de Surf, que esta semana celebra su asamblea anual en la capital, y socios en el proyecto europeo VIANA S+T+ARTS, que busca la regeneración de espacios públicos litorales.

    El programa se desarrollará en diferentes espacios de la ciudad como la playa de Las Canteras-La Cícer, las oficinas de la concejalía de Ciudad de Mra, en la zona de La Puntilla, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el local de participación ciudadana La Plaza, incluye una amplia agenda de actividades formativas dirigidas a entrenadores de surf, estudiantes universitarios, técnicos deportivos y la comunidad surfista local.

    El concejal de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, destacó que "este tipo de colaboraciones refuerzan nuestra estrategia de ciudad abierta al mar y comprometida con los valores europeos de sostenibilidad, inclusión y cooperación, además de consolidar el vínculo con otras ciudades atlánticas como Viana do Castelo".

    El programa también incluye la presentación de iniciativas como el programa "Surf en las escuelas públicas", Olas Pro Europa y la visita a la concejalía de Ciudad de Mar para conocer las actividades náuticas que se desarrollan en Las Palmas de Gran Canaria, así como el proyecto "Última Milla" de la escuela de surf Oceanside en Las Canteras.

    El proyecto Kapacity4Sport forma parte del programa Erasmus+ y tiene como objetivo la formación de jóvenes y profesionales de ambas ciudades en torno al mundo de las olas, promoviendo la movilidad europea, la integración social y el intercambio de buenas prácticas.

    El martes 18 los integrantes portugueses del proyecto mantendrán encuentros de trabajo acompañados por técnicos de Ciudad de Mar del Ayuntamiento en el Cluster Marítimo de Canarias, el Real Club Náutico de Gran Canaria, el Aula Universitaria de Piragüismo, el Club Marítimo Varadero y la Federación de Vela Latina Canaria de Botes.

    En el programa figuran varios workshops de Surf Rescue impartidos por Surfing Medicine International, que se celebrarán los días 19 y 20 de noviembre en la zona de La Cícer, dirigidos tanto a estudiantes de la ULPGC (20 participantes) como a entrenadores de las escuelas de surf que trabajan en Las Palmas de Gran Canaria.

    El viernes 21 de noviembre se desarrollará un taller de Surf y Sostenibilidad centrado en educación ambiental para la sostenibilidad dirigido a estudiantes universitarios en el salón de actos de la ULPGC.

    El sábado 22 de noviembre está prevista la presentación del proyecto INCLUSEA, centrado en la metodología de enseñanza del surf adaptado, en la playa de Las Canteras, dirigido a entrenadores, la comunidad surfista local y estudiantes de la asignatura de Actividad Física para Poblaciones Especiales de la ULPGC. Previamente, Marta Paço, surfista portuguesa, tetracampeona mundial de parasurfing en la categoría para deportistas ciegos, participará en un taller en la arena de la playa sobre surf inclusivo.

Publicidad

   Top 10, lo más leído

Publicidad

En directo