Editorial - ir al programa - Lunes, 14 de abril de 2025
GETAFE 1 - 3 UD LAS PALMAS
O al menos eso espero. Y supongo que ustedes también. Ya estuvimos el viernes de dolor viendo como el Valencia se seguía alejando de nosotros y pasamos a ese sábado de pasión que creo que tendremos como referencia de primer partido ganado en este año 2025. Pasión, por el lado positivo, la que tuvimos al ver a nuestra Unión Deportiva, al menos durante la segunda parte. Y pasión la que sufrimos inmediatamente después conociendo como el Español conseguía otros tres valiosísimos puntos donde nosotros solamente conseguimos uno.
Pero lo importante es que por fin pudimos abrir la puerta que tanto se ha resistido. Es verdad que nos encontramos otra puerta. Y seguramente que al abrir esta habrá otra más y otra y otra. Es como ir a La Aldea por el andén verde. Tras una curva piensas que ya llegas pero viene otra curva y otra y otra más hasta que por fin llegas a la majestuosa vista del Atlántico que te lleva a tu destino. Ahora tenemos que pasar la curva o abrir la puerta del Atlético de Madrid.
A la llave que utilizamos este pasado sábado tendremos que hacerle unos importantes retoques para poder volver a superar este nuevo escollo.
Es otro equipo de Madrid, pero no es el Getafe, que cuando nos adelantamos en el marcador, se vio obligado a realizar otro tipo de futbol al que no está acostumbrado, lo que facilitó el que pudiésemos sentenciar el partido. Porque aunque desde luego, tiene su importancia, no fue suficiente condición para desvalorizar nuestra victoria que el Getafe estuviera con 10 jugadores durante toda la segunda parte y 15 minutos de la primera.
Comenzamos el partido, por cierto, vestidos de ese color verdoso claro del tercer equipaje, con la idea que últimamente ha expresado Diego Martínez.
Llegar vivos al descanso, llegar con un tanteo ajustado. Si. El 1-0 en contra es un tanteo ajustado, pero el 0-0 lo es más. Y desde luego para eso hace falta lo que no hemos tenido, concentración completa mientras el partido se está jugando. No despistarte ni un segundo. Porque ni Las Palmas ni el Getafe estaban creando ocasiones de peligro en ninguna de la portería contraria respectiva. El juego se desarrollaba de borde de área a borde de área.
Pero claro, se producen faltas. Y mira que hemos hablado aquí de las peculiaridades positivas del Getafe a balón parado. E incluso Adrián que juega en un equipo alevín de Vigo y es aficionado de la UD lo sabe. Pues mucho más lo deberían saber los jugadores de la Unión deportiva.
¿Y que pasó? Pues que Alderete remata completamente solo la pelota que Luis Milla buscó a su cabeza. Pero habían más jugadores solos que hubiesen podido rematar también. Es un partido y otro que tenemos esos momentos de desconcentración. Pues alomejor corregir eso es una parte de la llave para poder seguir avanzando hasta la meta final. Iba a decir, además de todo lo que hasta ahora ha intentado el técnico. Pero no, está claro que todo lo que hasta este partido había intentado no nos ha valido para nada. Desde ese momento del gol se puso el partido en las condiciones que el Getafe quiere y está como pez en el agua. Ralentizar el juego y no darle continuidad con todos los argumentos que puede utilizar. Muy malo para nuestros intereses.
Pero los cambios del descanso esta vez si que sirvieron de revolución del equipo. Porque encima de todo, todavía seguíamos vivos. Moleiro como impulsor haciendo que Bajcetic fuera el auténtico motor y con Marvin de flecha por su banda derecha, hicieron que los cambios de orientación tuvieran sentido y que se realizaran jugadas que hacía tiempo no veíamos. El Getafe comenzaba la segunda parte de la misma manera pero tras el gol del empate le empezábamos a quitar los argumentos de su juego.
Y tras adelantarnos en el marcador ya lo desbaratamos completamente. Tenían que hacer, si querían empatarnos, cosas que no están habituados a realizar, lo cual era mucho mas beneficioso para nuestro equipo que terminaba por sentenciar el partido con el tercer gol. Una victoria que tan solo ha abierto la puerta de la esperanza o de la ilusión y que tenemos que seguir refrendando en 10 días que juguemos con los dos Athletic. El miércoles 23 en San Mamés con el de Bilbao. Y el próximo sábado con el de Madrid en el Gran Canaria.
Espero y deseo que del sábado de pasión pasemos al sábado de gloria y no se quede solamente para los que celebren la semana santa
En 6 días lo veremos
Soy Carlos Santana
Bienvenidos a Radio Las Palmas Futbol Club
Los primeros comienzos en este mundo fueron en la radio universitaria como presentador de noticias de todo tipo especialmente las del mundo académico.
Después continuó metido en el mundo de las comunicaciones a nivel profesional, pero se incorpora a Radio Las Palmas con Chano Rodríguez a mediados de los años 90 compaginando la faceta de colaborador deportivo con la de entrenador nacional de fútbol y seleccionador de la Selección Canaria, primeramente con Juan Medina Pulido y después como primer responsable como entrenador de esta.
Analista de los partidos de la Unión Deportiva en las retransmisiones que esta casa realizaba tanto desde el Estadio Insular y posteriormente el de Gran Canaria como en la mayoría de los diferentes estadios que visitaba el equipo.
También fue analista y comentarista del programa dirigido por Chano Rodríguez en Canal9 Las Arenas “El Graderío” donde igualmente que en Deportes en Punto incorporó el apartado “El Reglamento” dedicado a dar a conocer Las Reglas de Juego del fútbol y otros deportes. Inició retransmisiones en esta cadena, de partidos de los primeros años de lo que posteriormente fueron las escuelitas de futbol con niños de 4 y 5 años.
Mas tarde, Pepe González lo incorporó al programa de televisión “El Repaso” de TIC canal 8 donde analizaba con imágenes acorde a la tecnología del momento, las jugadas más importantes de los partidos de Las Palmas.
En Tagoror TV estuvo retransmitiendo y analizando durante dos temporadas los partidos de la UD Vecindario estando en 2ªB En todo este tiempo continuó colaborando en Deportes en Punto y El Mirador de La Liga donde también participaba siendo numerosas veces sustituto en ambos espacios, del director y presentador del momento Chano Rodríguez.
En directo